Primera Parte
1.A
Identificar los principales conceptos que, a su criterio, aparecen en el video (primera parte) sobre las nuevas Tecnologías de la WEB 2.0 en Educación (elegir sólo 5 conceptos)
Segunda Parte
1.B
Identificar los principales conceptos que, a su criterio, aparecen en el video (segunda parte) sobre las nuevas Tecnologías de la WEB 2.0 en Educación (elegir sólo 5 conceptos diferentes a los seleccionados en la actividad 1.A)
1.C
a. De los 10 conceptos seleccionados en la actividad anterior, rescata los cinco que considere más importantes.
b. Para cada uno de estos cinco conceptos incorpora, en un texto, dos definiciones (la de la Real Academia Española (RAE)y la de Wikipedia . Citar la fuente.
1.D
Establezca coincidencias y diferencias entre las tres definiciones obtenidas, en la actividad anterior, incorporando un comentario (5 a 10 líneas) respecto de los motivos que, a su criterio, dan origen a las diferencias en las definiciones para cada uno de los conceptos elegidos.
1. E
Identifique 3 recursos (sitios, páginas, documentos, programas educativos, conferencias, videos, etc.) en Internet que se relacionen con cinco de los conceptos que Ud. ha privilegiado de ambos videos.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Web 2.0
Publicado por
Amalia Boccolini
en
8:17
0
comentarios
Etiquetas: Actividades Cuarto
martes, 10 de noviembre de 2009
Caza del Tesoro: Redes Sociales
Las redes sociales, son un elemento más en nuestra sociedad y en las nuevas tecnologías. Es una forma de comunicación social entre diferentes personas de diferentes lugares, culturas, donde se pueden unir por diferencias preferencias o temáticas. Es una forma de expresar, comunicar y enseñar al resto del mundo lo que uno cree, piensa o lo que ha creado.
Debemos conocer que es, como funcionan, como son y por supuesto que ventajas y desventajas pueden acarrear.
Para ello vamos a contestar las siguientes preguntas buscando la información en los links de recursos, o en aquellos que creas conveniente. Los videos te pueden servir de ayuda y aprendizaje.
Caza del Tesoro:
1º) ¿Qué es una Red Social?
2º) ¿Cúal fue la primera red social que se creó?
3º)¿En qué año se creó la primera red social?
4º) ¿Qué redes sociales existen actualmente?
5º) ¿Qué es una WEB 2.0?
6º)¿Qué ventajas tienen actualmente las redes sociales?
7º)¿Qué desventajas tienen las redes sociales?
8º) ¿Qué ocurre con los datos que se cuelgan en una red social?
9º) ¿Tus datos que cuelgas en una red social, los puede utilizar otra persona?
10º) ¿Las fotos y videos que cuelgas en una red social, pueden ser utilizados por sus dueños con otros fines lucraticos?
11º)Explicá cómo funcionan algunas de las redes sociales que sueles utilizar
12º) Hacé una lista de las redes sociales que conozcas, como Facebook., Hi5, etc. Contá un poco que hace cada una de ellas realizando una tabla.
13º) ¿Qué repercusiones sociales, es decir en nuestra vida diaria, tienen las redes sociales?
14º)¿ Hay diferentes redes sociales? Realice una clasificación.
RECURSOS:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
- http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/
- http://blogs.alianzo.com/redessociales/wp-content/uploads/2009/01/mapa.png
- http://blogs.alianzo.com/redessociales/2009/01/06/mapa-de-las-redes-sociales-en-espana/
- http://www.gurusblog.com/archives/estudio-sobre-las-redes-sociales/25/09/2009/
- http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2004/07/19/106015.php
Redes Sociales en Internet
La cara oculta del Facebook
Tecnologías y Redes Sociales
Publicado por
Amalia Boccolini
en
3:45
1 comentarios
Etiquetas: Actividades Primero
martes, 15 de septiembre de 2009
Webquest Redes de Computadoras
Publicado por
Amalia Boccolini
en
8:35
1 comentarios
Etiquetas: Actividades Primero
Webquest Planillas de Cálculo
Publicado por
Amalia Boccolini
en
8:25
0
comentarios
Etiquetas: Actividades Segundo, Actividades Segundo 2010
miércoles, 20 de mayo de 2009
ARCHIVOS







Los archivos son agrupados en directorios dentro del sistema de archivos y son identificados por un nombre de archivo. El nombre forma la identificación única en relación a los otros archivos en el mismo directorio.
Estructura del nombre de un archivo:

Nombre de Archivo: Santa Fe
Extensión: avi -> video sin comprimir, posible de abrir con el programa Windows Media
Publicado por
Amalia Boccolini
en
17:37
0
comentarios
Etiquetas: Primero, Primero 2010
Directorios o Carpetas
Publicado por
Amalia Boccolini
en
17:27
0
comentarios
Etiquetas: Primero, Primero 2010
Sistema de Archivos
Los sistemas de archivos, estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos.
Directorios o Carpetas y Archivos.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
16:54
0
comentarios
Etiquetas: Primero, Primero 2010
domingo, 19 de abril de 2009
Tema Transversal: Naveguemos Seguros
Video 1:
Video 2:
1) Haz clic aquí, lee este material y copia la información en tu carpeta.
2) Conversa y comparte con tus compañeros si alguna vez vos o algún amigo/a tuvo una "experiencia peligrosa" usando Internet.
3) Arma afiches para colocar en tu escuela advirtiendo sobre los riesgos de Internet y su prevención.
4) Reflexiona sobre los chistes que se exponen a continuación y crea el tuyo propio.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
14:24
2
comentarios
Etiquetas: Para Todos
jueves, 16 de abril de 2009
¿Cuáles TÉCNICAS CREATIVAS me ayudan a llamar la atención?
- ¿Qué te llama la atención de cómo está construido un mensaje?
- ¿Formas y colores?
- ¿Sonidos y silencios?
- ¿Guión escenario y vestuario?
- ¿Movimientos?
- ¿Simbolos?
- ¿Dónde está ubicada la cámara? ¿Cuál es el punto de enfoque?
- ¿Cómo son los sonidos? ¿La música? ¿Las palabras? ¿La narración? ¿El diálogo? ¿El silencio? ¿Los efectos de sonido?
- ¿Cómo se cuenta la historia? ¿Símbolos? ¿Metáforas?
- ¿Qué atractivo emocional tiene? ¿Qué medios de persuación utiliza?
- ¿Qué es lo que hace que parezca "real"?
- ¿Qué atractivo emocional tiene? ¿Qué medios de persuación utiliza?
Publicado por
Amalia Boccolini
en
8:38
0
comentarios
Etiquetas: Cuarto
Los Mensajes Mediáticos se CONSTRUYEN...
...utilizando un lenguaje creativo que tiene sus PROPIAS REGLAS.
- la música de terror incrementa el miedo,
- las tomas cercanas con la cámara dan sensación de intimidad,
- los titulares en mayúsculas indican importancia.
Entender la gramática, sintaxis y sistema metafórico del lenguaje mediático, especialemnte el del sonido y las imágenes el cual va mucho más allá de lo racionalhasta llegar al núcleo de las emociones más profundas, incrementa la apreciación y el disfrute de este tipo de experiencias a la vez que ayuda a que las personas sean menos susceptibles a la manipulación.
Una de las mejores formas de entender cómo se arman los medios es armarlos: hacer un video, crear un sitio web, desarrollar una propaganda para adelantar una campaña sobre algún problema de la comunidad.
Las cuatro grandes disciplinas artísticas (música, danza, teatro y artes visuales) pueden ofrecer también un contexto mediante el cuál es posible ganar habilidades de análisis, interpretación y apreciación y, simultáneamente, oportunidades de auto expresión y producción creativa.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
8:26
0
comentarios
Etiquetas: Cuarto
Actividad 2 - Los mensajes mediáticos se construyen
1) Debate con tus pares y responde: ¿Cuál es la función principal que tiene la publicidad?
2) Busca en una revista diferentes productos, recorta las imágenes y completa la siguiente tabla:
PRODUCTO | MARCA | IDENTIDAD CORPORATIVA | |
| | | |
| | | |
- Producto: tipo de producto que se va a vender.
- Marca: nombre de un producto específico.
- Identidad corporativa: nombre de la empresa que lo produce
3) Toma un producto con tu compañero de banco y discutan las similitudes y diferencias entre la publicidad impresa o emitida en radio, televisión, revistas, periódicos, etc. Listen las diferencias necesarias para los anuncions publicitarios de un mismo producto en diferentes medios.
4) Eres encargado de una agencia de publicidad y contrataron tus servicios para realizar una campaña sobre prevención del dengue.
Se conformarán equipos y cada grupo realizará, en un medio diferente, una publicidad para el producto elegido.
Pegando figuras y elaborando gráficos sencillos deben crear un aviso en un afiche, armar un gingle, escribir un guión o un banner para Internet.
5) Reflexión final:
- ¿Qué similitudes y diferencias encontraron al presentar el mismo mensaje en diferentes medios?
- ¿Cómo puede el tipo de medio influir en el mensaje?
Debes leer los artículos publicados sobre Construcción de un mensaje mediático y técnicas creativas. Te ayudarán a realizar un buen trabajo.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
8:07
0
comentarios
Etiquetas: Actividades Cuarto
lunes, 6 de abril de 2009
Actividad 2 - Conexión ADSL y Satelital
a) Ingresa en la siguiente página y realiza las actividades que te propongo:
Actividades sobre Conexiones ADSL y Satelital y registra las respuestas correctas.
b) Copia en tu carpeta el significado de ADSL y de Conexión Satelital.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
20:47
0
comentarios
Etiquetas: Actividades Segundo
Cómo nos conectamos a Internet....
Luego dale una mirada a la tecnología por SATÉLITE:
Publicado por
Amalia Boccolini
en
13:06
0
comentarios
Etiquetas: Segundo
Actividad 2 - Sistemas Operativos
Copiá las preguntas en tu carpeta junto a la respuesta correcta.
¡Adelante!
Publicado por
Amalia Boccolini
en
12:54
0
comentarios
Etiquetas: Actividades Primero, Actividades Primero 2010
domingo, 29 de marzo de 2009
Este señor lo tiene todo bajo control: EL SISTEMA OPERATIVO
Por lo tanto deberías saber lo que es el SOTFWARE y que uno de los principales protagonistas de esta parte lógica de tu computadora es el SISTEMA OPERATIVO.
Pero... ¿Qué es exactamente el SISTEMA OPERATIVO?
El SISTEMA OPERATIVO es el programa más importante de una computadora, también se lo llama Software de Base, porque como su nombre lo indica sirve de Base para que se ejecuten el resto de los programas como procesadores de textos, planillas de cálculo, graficadores, juegos, etc.
Ingresá en la actividad Nº 2, observá el video, completá la actividad y aprendé más sobre SISTEMAS OPERATIVOS.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
15:12
0
comentarios
Etiquetas: Primero, Primero 2010
PARA ESTAR PREVENIDOS


Mirá este video publicado por el canal TN sobre los síntomas que provoca la enfermedad, ante la presencia de cualquiera de ellos, recurrí al hospital más cercano:
Publicado por
Amalia Boccolini
en
9:34
1 comentarios
Etiquetas: Para Todos
miércoles, 18 de marzo de 2009
Actividad 1 - Autoría. Comunicación de Una vía & doble vía
2) Mirá el video sobre Derechos de Autor y comentá en el blog si estás de acuerdo o no y porqué. (No olvides colocar tu nombre y apellido)
3) Práctico:
La mayoría de los medios a los que a diario estamos expuestos envían sus mensajes en un solo sentido, sin que exista la posibilidad real de que nosotros podamos responder o cuestionar. Esta comunicación en un solo sentido tiene muchas limitaciones en las que escasamente pensamos. Para poder comprender que “todos los mensajes mediáticos se construyen” esta actividad introductoria demuestra la diferencia entre recibir información de la Televisión, la Radio o el Periódico (comunicación en un solo sentido) y hablar con amigos (comunicación en ambos sentidos). Aunque no podemos cambiar la dinámica de los medios masivos, entender sus limitaciones constituye el primer paso para poder pensar y cuestionar los mensajes que nos llegan a través de ellos.
En parejas, se sientan dándose la espalda, mientras uno mira el pizarrón o su hoja de trabajo, el otro mira en dirección opuesta. No se deben tocar.
Cuando todos(as) hayan terminado el docente tapa el diseño mientras los estudiantes, sin moverse ni hablar o mostrar sus dibujos, comienzan con una nueva hoja de papel.
El docente quita la cubierta y muestra nuevamente el mismo diseño.
Esta vez el remitente le dice a su pareja cómo dibujar el diseño y al receptor se le permite hablar y formular preguntas de manera que la comunicación fluya en ambos sentidos. Sin embargo, el receptor no puedetodavía mirar su diseño o el de otras personas.
Utilizando un diseño similar pero diferente, haga que los estudiantes intercambien roles para que todos experimenten los dos papeles, el de remitir y el de recibir comunicación en una sola vía o en doble vía.
Algunos modelos utilizados en la actividad:
Compará los dibujos y analizá los resultados de este experimento.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la comunicación en la que predomina la comunicación de una sola vía versus aquella de doble vía?
Discutí con tus compañeros las implicaciones de este experimento con medios masivos:
¿Cuándo dicen los medios ofrecer comunicación de doble vía y en realidad están ofreciendo solamente algunas otras opciones de una vía?
¿Son las cartas al Editor enviadas a los periódicos una comunicación de doble vía cuando el periódico las edita y escoge cuáles publicar?
¿Son comunicación de doble vía, los programas de llamadas telefónicas, si todas ellas se filtran?
Publicado por
Amalia Boccolini
en
16:49
0
comentarios
Etiquetas: Actividades Cuarto
CLAVE 1: AUTORÍA
Un mensaje mediático está CONSTRUÍDO, es decir que no son “naturales” así parezcan “reales”. Para construirlos se necesita un plan, se reúnen los materiales y se contratan personas para que realicen distintas tareas.
Así estemos viendo las noticias de la noche, una valla publicitaria en la calle o leyendo un volante político, el mensaje de medios al que nos enfrentamos fue escrito por alguien (o posiblemente por muchas personas), se captaron y editaron imágenes y un equipo de creativos, compuesto por diferentes talentos, lo ensambló.
Dentro de ese proceso creativo, se hacen SELECCIONES. Si se dicen algunas palabras, otras se eliminan; si se selecciona una imagen, una docena de ellas pueden ser rechazadas; si se escribe de una forma el final de una historia, otros finales pueden no haberse explorado.
Sin embargo, como hacemos parte de la audiencia, nosotros no podemos ver o escuchar las palabras, imágenes o finales que se rechazaron. Solamente vemos, oímos o leemos ¡lo que se aceptó! Tampoco explica nadie por qué se realizaron ciertas selecciones.
El resultado es que cualquier cosa que se “construya” entre pocas personas, se convierte en “normal” para el resto de nosotros.
El éxito de los textos mediáticos depende de su apariencia de naturalidad.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
15:42
4
comentarios
Etiquetas: Cuarto
martes, 17 de marzo de 2009
Medios Digitales: "Mirar cuidadosamente, pensar críticamente.."
Para entender la diversidad de los mensajes en formatos mediáticos (desde impresos, como revistas o periódicos, hasta videos o publicaciones en Internet) se requiere variadas habilidades para acceder, analizar, evaluar y crear dichos mensajes.
Adquirir esta habilidad conduce, de una parte, a comprender el papel que juegan los medios masivos de comunicación en la sociedad y, de la otra, a entender las habilidades esenciales para una adecuada toma de conciencia, análisis, reflexión y acción, así también como la necesidad de una auto expresión para poder participar activamente como ciudadanos en una democracia.
La cultura mediática global requiere de las siguientes habilidades:
- acceder a la información adecuada cuando la necesites,
- analizar y evaluar lo qué encontraste,
- formular preguntas para clarificar tu búsqueda,
- resumir e integrar tus conclusiones,
- comunicarlas, claramente, a alguien más.
Haz clic en la siguiente imagen y recorre los puntos claves a tener en cuenta para entender y contruir un mensaje mediático.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
11:45
2
comentarios
Etiquetas: Cuarto
lunes, 16 de marzo de 2009
Consigna 1
Publicado por
Amalia Boccolini
en
16:48
0
comentarios
Etiquetas: Para Todos
Actividad 1 - Internet
a) Una lista con las características principales de Internet.
b) Una lista con las actividades que podés hacer en Internet.
c) Comenta en el presente artículo cuál de todas estas actividades utilizás vos habitualmente en Internet.
d) Compara los requerimientos que establece la animación para conectarse a Internet con los que tenés en la carpeta. Completala de ser necesario.
e)Busca y escribe otros servicios que presta Internet.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
16:42
11
comentarios
Etiquetas: Actividades Segundo
jueves, 12 de marzo de 2009
QUÉ SIGNIFICA INTERNET???
(3) Un protocolo es un lenguaje común que permite comunicar computadoras entre sí. AL encontrar un lenguaje común no hay problemas de compatibilidad entre ellas. El protocolo que utiliza Internet se llama TCP/IP.

Publicado por
Amalia Boccolini
en
15:11
0
comentarios
Etiquetas: Segundo
¿Qué son las Redes de Computadoras?
- Red LAN o Red de Área Local: Interconexión de computadoras y periféricos para formar una red dentro de una empresa u hogar, limitada generalmente a un edificio. Con esta se pueden intercambiar datos y compartir recursos entre las computadoras que conforman la red.
- Red Wan o Red Área Amplia: es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
13:00
0
comentarios
Etiquetas: Segundo
Software Libre Vs. Sofware Propietario
El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades básicas:
- Ejecutarlo con cualquier propósito
- Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades
- Distribuir copias
- Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico
Con la única restricción del copyleft (o sea, cualquiera que redistribuya el software, con o sin cambios, debe dar las mismas libertades que antes), y con el requisito de permitir el acceso al código fuente (imprescindible para ejercer las libertades 1 y 3)
(Extraído de http://www.monografias.com/trabajos12/elsoflib/elsoflib.shtml)
El Software Propietario (también llamado privativo o de código cerrado) es cualquier programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología anticopia.
(Extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario)
Publicado por
Amalia Boccolini
en
6:20
0
comentarios
Etiquetas: Primero
martes, 10 de marzo de 2009
Actividad 1 - Sistema Informático
- Revisá el mapa conceptual sobre SI y copialo en la carpeta.
- En el mapa vas a encontrar recursos en forma de pequeños iconos. Cuando los localices resuelve lo siguiente:
a) Copia en tu carpeta el concepto de Hardware.
b) Copia en tu carpeta el concepto de Software.
c) Mirá los recursos de monitores e impresoras y escribe la información que más te interesó. ¿Porqué? - Describe las ventajas que presenta el S.O. Linux respecto a Windows.
- Lee el recurso que se encuentra en Vista y responde:
a) ¿Cómo se llama el S.O. sucesor del Vista?
c) ¿Qué críticas se le hace al S.O. Vista?
d) ¿Qué mejoras presentará el nuevo S.O.? - Lee el siguiente artículo : http://www.abadiadigital.com/articulo/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/ y realiza una tabla con las ventajas que presenta el software libre y el software propietario.
Publicado por
Amalia Boccolini
en
17:35
0
comentarios
Etiquetas: Actividades Primero, Actividades Primero 2010
El SISTEMA INFORMÁTICO.. ¿De qué se trata?
Hacé clic en la imagen y aprendé más...
Publicado por
Amalia Boccolini
en
15:44
1 comentarios
Etiquetas: Primero, Primero 2010